Contamos con representación de reconocidas marcas multinacionales
Mas de 70 Proyectos Exitosos
Mejor Solución a Menor Costo
Somos Laka Group, una empresa establecida en la República Dominicana, representante de empresas líderes con más de 60 años de experiencia, ofreciendo soluciones innovadoras para la evolución de la infraestructura.
Nos destacamos como proveedores de productos y soluciones de alta eficiencia y tecnología, apoyando con soluciones innovadoras a los constructores, diseñadores, consultores, la academia y al gobierno, con un completo portafolio de soluciones y servicios que aportan valor en diversas áreas:
Laka Group representa para el mercado de la República Dominicana y el Caribe a empresas-fabricantes líderes con más de 60 años de experiencia en el área de geosintéticos. Hemos participado en el desarrollo de exitosos proyectos de infraestructura, transporte, urbana, minera, construcciones civiles, ambiental, rellenos sanitarios, energía, entre otros.
Pavco Wavin, PRS Geo-Technologies, Nortene Engepol y Mapal.
Las geoceldas son una estructura en forma de paneles tridimensionales creados con bandas polimétricas cuyas celdas se rellenan con material granulado (arena, asfalto reciclado, suelos locales).
Nuestros tubosistemas que utilizamos son de alta calidad y durabilidad, los mismos cumplen con los mejores estándares de la industria lo que nos permite garantizar nuestro trabajo.
Los geosintéticos son materiales, principalmente fabricados con productos derivados del petróleo, originalmente usados en aplicaciones de ingeniería geotecnia, utilizados para mejorar, cambiar o mantener las características del suelo con el que interactúan.
Como toda actividad productiva, la explotación minera genera un gran impacto social, económico y ambiental. Hoy los nuevos proyectos deben considerar dentro de su inversión la remediación ambiental; por lo que los GEOSINTÉTICOS serán su mejor aliado antes, durante y después de su operación. Desde la etapa de exploración, la producción y en el cierre minero podemos brindarles la asesoría, especificación técnica y suministro de estas soluciones ajustadas a sus necesidades y proyectos.
La Exploración es la primera etapa del ciclo minero y su objetivo es encontrar zonas donde exista mineral. Las actividades para encontrar un yacimiento involucran el uso de máquinas de perforación y se extraen muestras de rocas del subsuelo, estas áreas se conocen como “plataformas de exploración”. Los Geosintéticos son una alternativa que ayudan a reducir el impacto ambiental y los costos de los trabajos de remediación como: ■ Vías de accesos ■ Plataformas de perforación ■ Celdas piloto ■ Pad de lixiviación ■ Depósito de relaves
La etapa de operación del ciclo minero abarca la explotación y recuperación de los minerales; El uso de Geosintéticos tiene un valor agregado reduciendo costos de construcción y operación, optimizando el uso de materiales granulares y los más importante, protegiendo el ambiente, evitando la infiltración de contaminantes y reduciendo sustancialmente la emisión de CO2. El uso de Geosintéticos puede aplicarse en: ■ Acceso al tajo ■ Galerías ■ Depósito de desmontes ■ Depósito de relaves y recrecimiento ■ Pad de lixiviación y su ampliación ■ Piletas de evaporación ■ Patios de solución ■ Planta de procesamiento ■ Campamentos ■ Desecación de lodos ■ Reaprovechamiento minero ■ Planta de tratamiento de agua ■ Accesos ■ Rellenos sanitarios ■ Ferrovías ■ Puertos
Las empresas mineras deben tomar en consideración los planes de cierre como medida para lograr un desarrollo sostenible y, sobre todo, para mitigar los impactos generados por el proceso. Los Geosintéticos juegan un papel fundamental como la disposición, almacenamiento y revestimiento de materiales contaminantes, tratamiento de efluentes y la recuperación de áreas degradadas, cumpliendo los requisitos técnicos y proporcionando soluciones más sostenibles con ventajas económicas y de ejecución. En el Proceso de Cierre los geosintéticos pueden utilizarse para: ■ Encapsulamiento o cierre de componentes mineros ■ Rehabilitación de área degradada ■ Revegetación ■ Sistemas de estabilización en socavones ■ Manejo de agua superficiales en componentes mineros
A lo largo de nuestra trayectoria hemos realizado varios proyectos importantes que nos han destacado como los mejores.
Contamos con un equipo técnico altamente calificado y especializado, que brinda asesoría profesional en el diseño e instalación de nuestras soluciones, además de útiles herramientas para su conocimiento y correcto uso.
Contamos con todas las herramientas y experiencias necesarias para desarrollar nuestras aplicaciones de alta calidad.
Todos los derechos reservados © Laka Group / Desarrollado por Así Somos Colombia.