Las geoceldas proporcionan una capa más rígida que distribuye las cargas sobre un área más amplia y reduce el estrés en la capa del subsuelo, que permite ahorrar hasta el 30% de la capa de asfalto y reducir en gran medida el espesor total del pavimento.
Además distribuyen las cargas verticales en un área más amplia. El resultado es una capa de base reforzada, que impide el desarrollo de surcos y la degradación de las capas subbase. Gracias a la rigidez y las cualidades de resistencia de las geoceldas, el confinamiento del suelo se mantiene de forma tal, que prolonga su vida útil.
También reducen los costes de construcción y mantenimiento de carreteras, ya que se puede utilizar materiales de relleno disponibles localmente. Gracias a su tecnología innovadora, se puede lograr el mismo efecto de módulo aumentado con arcilla, arena y asfaltos reciclados.
Las Geomallas de Fibra de Vidrio son Geomallas flexibles con resistencia en ambas direcciones, se utilizan para controlar agrietamientos por reflexión, fatigas y deformaciones plásticas en sobrecarpetas de concreto asfáltico. Poseen un recubrimiento bituminoso asfáltico que garantiza la correcta adhesión de la Geomalla al asfalto.
Entre sus beneficios se encuentran:
Los geotextiles tejidos son textiles sintéticos, con una alta resistencia a la tensión, bajas deformaciones y excelentes propiedades hidráulicas, ideales para ser empleados en los suelos con altos contenidos de finos. Sus principales aplicaciones están orientadas al refuerzo de vías, muros, terraplenes y cimentaciones.
Entre sus ventajas se encuentran:
Estas características y ventajas los hacen ideales para funciones como:
Textiles sintéticos formados a partir de un entrelazado de fibras de polipropileno mezclados aleatoriamente, con excelentes propiedades hidráulicas y de resistencia al punzonamiento. Ideales para funciones de separación, filtración, drenaje, protección y repavimentación.
Ventajas y Beneficios:
Ideales para:
PLANAR / VIAL
El Geodrén Planar
Es un sistema conformado por Geotextiles No Tejidos y una red drenante. El Geotextil cumple la función de filtración, reteniendo las partículas de suelo y permitiendo el paso del agua. La red drenante por su parte, es el medio drenante encargado de transportar el agua que pasa a través del filtro. El Geodrén Planar es el sistema más adecuado para captar y conducir los fluidos en su plano hacia un sistema de evacuación.
Geodrén Vial
Es un sistema integral de captación, conducción y evacuación de fluidos que está compuesto por un Geodrén Planar conformado por Geotextiles No Tejidos, una red drenante y una tubería corrugada de drenaje. Este sistema es resistente a la corrosión y no sufre ningún tipo de degradación por efecto de los agentes bioquímicos presentes en el ambiente.
Son bolsas fabricadas con Gestextil Tejido que al llenarse con material de sitio o de cantera, permiten la conformación de diques, rellenos, protecciones hidráulicas, entre otras aplicaciones.
Beneficios y Ventajas
La matriz de los mantos permanentes TRM está conformada por fibras 100% estabilizadas depolipropileno, contra rayos UV. Su espesor es homogéneo en toda el área del manto. Es resistente a los químicos que normalmente habitan en el ambiente natural del suelo. Estos tipos de mantos se instalan donde la vegetación natural, por sí sola, no está en la capacidad de resistir las condiciones de flujo, ni provee la protección suficiente para la erosión a largo plazo.
Son ideales para:
Son mantos conformados por fibras sintéticas o naturales, degradables y resistentes a los químicos que habitan en el ambiente natural del suelo. Se emplean donde la vegetación, por sí sola, no provee suficiente protección contra la erosión después de establecida. Los mantos que se emplean para estos casos tienen las propiedades necesarias para reforzar la vegetación y proteger el suelo, bajo las condiciones naturales del sitio.
Entre sus beneficios se encuentran:
GEOMALLAS UNIAXIALES
Fabricada en polietileno de alta densidad (HDPE), posee una alta resistencia a la tensión y es inerte a las condiciones químicas y biológicas del suelo y del agua. Su alto nivel de resistencia a los rayos UV, se debe a la incorporación de ≥2% de negro de humo disperso en la matriz polimérica, lo que la hace resistente a condiciones expuestas. Se recomienda para aplicaciones donde las solicitaciones de esfuerzo se van a dar en un solo sentido. Gracias a su alta resistencia en los nodos provee un sistema de trabazón óptimo con el suelo, además, tiene una excelente resistencia a la fluencia bajo carga sostenida, característica esencial para su aplicación.
GEOMALLAS BIAXIALES
Son estructuras bidimensionales de polipropileno, químicamente inertes, producidas mediante un proceso de extrusión, garantizando alta resistencia a la tensión y un alto módulo de elasticidad. Proporciona excelente resistencia frente a posibles daños de instalación y exposición ambiental. Están diseñadas especialmente para estabilización de suelos y aplicaciones de refuerzo.
HDPE y LLDPE
Las geomembranas son hojas delgadas de polietileno, poseen propiedades mecánicas de la alta resistencia, gran inercia química y aislamiento eléctrico. Controlan la migración de fluidos, su alta resistencia química a la radiación ultravioleta y líquidos peligrosos las convierten en una solución mas duradera.
Las Geomembranas son una solución ideal para:
Son cestas confeccionadas en malla de doble torsion de alambre y medidas variables, cuya unidad es dividida uniformemente en celdas de 1.00 mts. Posteriormente, las cestas son conectadas a unidades similares y son llenadas con rocas (piedras) en el sitio del proyecto para formar estructuras flexibles, permeables y monolíticas, usadas como muros de retención, canales o revestimiento, y presas para control de erosión.
El alambre usados en los gaviones es fabricado de acero dúctil de alta resistencia, fuertemente galvanizado (clase III) y tejido con doble torsión para conformar una malla, lo cual forma una estructura integra, continua y resistente.
Ideales para usar en:
Formaleta flexible en tela sintética con doble capa, unida por puntos de filtración entre tejidos que se fabrica con fibras de nylon o poliéster. Al llenarse con concreto de agregado fino o mortero fluido, se convierte en una solución simple y económica para el control de erosión. Puede ser instalado en ambientes secos o sumergidos.
Beneficios:
Están compuestos por un completo portafolio de tuberías y conexiones en PVC, HDPE, GRP aplicados a multiples sectores e infraestructuras como:
Formaleta flexible y permeable elaborada a partir de cintas planas de polipropileno que forman un textil de excelentes características, se llena con mortero o concreto formando un enrocado de gran tamaño se fabrican de acuerdo con las dimensiones y especificaciones del proyecto para optimizar el manejo, uso e instalación en obra. El tipo de tejido permite la salida del agua de amasado con facilidad, favoreciendo así el fraguado inicial de la mezcla. Los poros tienen un tamaño óptimo para retener la pasta de cemento de la mezcla, sin que se presente pérdidas de cemento.
Aplicaciones:
TecDren es un sistema drenante de alta capacidad hidráulica capaz de evacuar fluidos incluso bajo grandes cargas de compresión. Concebido como una unidad compuesta por un Geotextil termofundido a una lámina nodular HDPE, filtra, capta, conduce y evacua fluidos de forma segura y continua.
Beneficios
Nuestras barreras de defensa cumplen con los más alto estándares y certificaciones internacionales. Proveen seguridad vial para todos los usuarios, tanto si transitan en carros, vehículos pesados, motocicletas o cualquier otro tipo.
Las barreras de defensa tienen la función de mantener los accidentes de circulación con consecuencias menos graves, preservando vidas y disminuyendo daños.
El Tiltex es una mezcla especial de cemento y arena con capas exteriores de geotextil no tejido de polipropileno.
Entre sus aplicaciones se encuentran la renovación de estructuras existentes, protección y estabilización de taludes, protección de riberas de ríos y costas, protección de canales, revestimiento de diques, pozos o alcantarillas.
Las principales ventajas de usar Tiltex son su propiedad resistente al desgarro debido a su estructura compuesta, lo que le permite cumplir sus funciones. Además, no requiere un gran equipo de instalación.
Desde una producción optimizada hasta la reducción de la cantidad de transportes necesarios y, finalmente, con un proceso de aplicación mínimo en el sitio de construcción, Tiltex reduce las emisiones de CO₂ y disminuye la huella de carbono de cada proyecto.
Soluciones flexibles y durables de tipo anfibio. Trabaja sumergido o condición seca. Está compuesto por Geomallas Uniaxiales de polietileno de alta densidad, material totalmente inerte, no sufre procesos de corrosión o de descomposición bajo condiciones extremas como agua salada, vertimientos industriales o lixiviados.
Ventajas:
Son elementos tubulares fabricados con Geotextiles Tejidos de Alto Módulo. Se llenan (en superficie o sumergidos en el agua) con material dragado proveniente del mismo sitio donde se instala. Cuentan con altas propiedades mecánicas e hidráulicas.
Beneficios:
Son bolsas fabricadas con Geotextil Tejido que al ser llenadas con material de sitio o de cantera permiten la conformación de barreras de protección, diques, rellenos, canteras, protecciones hidráulicas, entre otras aplicaciones.
Ventajas:
Todos los derechos reservados © Laka Group