PROYECTOS

EDEN

En este proyecto se implementó el Lakaland, que es un sistema innovador de contención, estabilización y control de erosión que permite aprovechar y ampliar áreas en cuerpos de agua, creando espacios seguros y visualmente armoniosos para desarrollos turísticos, hoteleros e inmobiliarios frente a la playa, muelles, malecones, ríos, lagunas, y marinas

IL LAGO

El proyecto turístico IL Lago, ubicado en el exclusivo proyecto de primera categoría en Cap Cana, iba a tener una hermosa vista. Sus desarrolladoras en primera instancia contemplaban realizar una protección en ensanche, la cual daría una fachada fría, no acorde al entorno que lo rodeaba.

CIRCUNVALACIÓN DE AZUA

La construcción de la vía de la circunvalación de Azua ha sido un proyecto fundamental en la región sur del país. Este proyecto presento desafíos importantes en la protección de los taludes de conformación del terraplén de la vía, donde era necesario evitar la erosión superficial para garantizar la estabilidad, ya que las condiciones del terreno no viabilizaban el crecimiento de la vegetación natural.

RESIDENCIAL ADONAI

El muro de suelo reforzado del residencial Adonai fue construido utilizando Geotextil Tejido, Geotextil no Tejido, Manto permanente y Geodrén como sistema de subdrenaje.

Este tipo de muro se utiliza comúnmente en la construcción de carreteras, puentes, presas, y edificios en terrenos con pendientes pronunciadas.

VILLA TRINA

En este proyecto, nos enfrentamos a una vía que había sufrido una pérdida de banca. Inicialmente, se intentó estabilizar la zona con gaviones. Sin embargo, estos presentaron problemas debido a las condiciones de lluvia, la alta humedad y el tipo de suelo, que no permitía confinar adecuadamente la estructura. 

DOMINGO SAVIO

Uno de los principales problemas que encontramos en el lugar fueron más de 40 metros de profundidad de material inservible, consolidado a lo largo del tiempo lo cual hacía del proyecto un reto difícil de superar.

PARQUE LAS BALLENAS

En la ribera occidental del río Ozama, a lo largo del proyecto Domingo Savio, en el Parque Las Ballenas, era necesario conformar una estructura de contención que confinara el relleno y protegiera las estructuras del parque ante los diversos fenómenos erosivos generados por el afluente del río. Adicionalmente, la estructura serviría para controlar algunos procesos de inundación, producto de las fuertes crecientes a los que se ve sometido el rio Ozama en eventos especiales.